Qué hacer con las puntas partidas
- contacto69515
- 9 feb 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 feb 2022
Por: Sebastian Betanzo Estilista
Una de las dudas frecuentes de las clientas en el salón es qué hacer con las puntas partidas.
Lo primero que tienes que saber es que la principal causa de las puntas partidas son agentes externos como la polución, tratamientos químicos, exceso de planchado y la exposición prolongada al sol como también el agua clorada de la piscina sobre todo en época estival entre los más recurrentes.
Las puntas partidas y posterior quiebre se debe principalmente a que estos agentes debilitan y sensibilizan la capa exterior del cabello llamada cutícula quedando expuesta la estructura interna del cabello produciendo deshidratación y falta de brillo ya que al estar dañada o desprendida la cutícula esta no permite reflejar la luz natural además de la pérdida de flexibilidad y aumento de porosidad al tacto.

Aumenta la frecuencia de corte
La primera pregunta que realizo a mis clientas en la etapa de diagnóstico referente a corte es con qué frecuencia o cuando fue la última vez que se cortaron el cabello.
Quizás te sientas identificada con la respuesta pero cuando son clientas que atiendo por primera vez por lo general tienen una frecuencia de corte cada 6 meses hasta 1 año.
Evidentemente es un error dado que los periodos prolongados de no corte aumentan las puntas partidas, la deshidratación y el quiebre.
El método o "tratamiento" más eficaz para combatir las puntas partidas es cortar el cabello cada 3 meses como máximo a fin de devolver la forma, movimiento y quitar las molestas puntas partidas para que crezca saludable, con más brillo y flexibilidad.
De hecho tendrás la sensación que crece más rápido ya que se reducirá notablemente el quiebre y el efecto porosidad habrá desaparecido.
Como analogía, a veces es el cabello es como una planta. Necesita mantención recurrente al igual que podar sus hojas para proporcionar fuerza y vigor a los nuevos brotes.

Si sientes que tus puntas están partidas o deshidratadas agenda una hora conmigo 100% online.
Te acompañaré desde la etapa de diagnóstico y seguimiento para que tu cabello luzca radiante y más saludable.
Otros cuidados que debes tener en cuenta
- Lava tu cabello con un shampoo y acondicionador especializado diagnosticado por tu estilista al menos 2 a 3 veces por semana como mínimo.
-No existe una regla específica respecto a la frecuencia de lavado dado que todo dependerá de tu cuero cabelludo, tipo de pelo, tratamientos y procesos de coloración que hayas realizado con anterioridad, por ende, el diagnóstico es fundamental a la hora de escoger el producto apropiado para cada clienta.
- Desenreda tu cabello cuando estés con acondicionador en la ducha con un cepillo de paleta el cual puede ser de madera o material plástico anti estatico.
Lo anterior evitará el quiebre y la fricción excesiva reduciendo el frizz notablemente.
- Seca tu cabello con secador desde arriba hacia abajo con movimientos circulares evitando en mayor medida el uso de la plancha.
- Después o antes del secado, aplica unas pequeñas gotas de aceite que aporte hidratación, protección y brillo contra el sol y los agentes externos.
Espero te haya gustado esta publicación, si tienes dudas respecto a tu look o saber que tratamientos son más indicados para tu tipo de cabello. Te invito a reservar una hora para asesoría presencial sin costo para ti.
!!Nos vemos en el salón !!

Comentarios